martes, 23 de abril de 2013

Buscando a Buda Jorge Bucay.

Eran cuatro  monjes que iban a ver a buda y uno que no sabía muy bien el camino a Bali entonces se limitó a seguir a los otros hubo una gran tormenta y no llego al pueblo tuvo que pedir cobijo a un pastor.Por el camino le sucedieron una serie de contratiempos y ayudo a la gente que lo necesitaba como al pastor , que le ayudo a reunir a las ovellas , a recojer la cosecha a una señora etc.
Pero tardo un par de semanas  y Buda  se marcho de Bali hacía otro pueblo pero no llegó a tiempo porque  tuvo que ayudar a una pareja de ancianos . El monje se entero que Buda había ido a morir a su pueblo natal esa era la ultima oportunidad que tenia para ver al gran Buda pero por el camino se encontró con un ciervo herido lo ayudo pero el ciervo no podía respirar  y cuando iva a marchar se arrepintio i volvio a cuidar al ciervo por que sabía que si el no lo ayudara moriría cuando se recupero el monje triste se echo a llorar y dijo     ya nunca podre encontrarte y entonces escucho  una voz no sigas buscando y vio que el ciervo tomaba la forma de Buda y le dijo me hubieras perdido si me hubieras dejado morir esta noche.

La ensañanza de este cuento es que hai que ayudar a los demas para ser reconpensados en vez de ir tanto a misa porque la verdadera religión es ayudar a la gente que lo necesita en la vida como le sucedío al monje este cuento se puede aplicar en la vida real como darle ropa que ya no necesitas a gente que si lo necesita.

martes, 19 de marzo de 2013


pensamiento positivo




1: soñar es imprescindible pero no suficiente.
2: El mayor peligro de la vida   no es fijarnos un objetivo demasiado alto y no alcanzarlo el peligro de la vida es poner el listón demasiado bajo y cumplirlo con facilidad.
3: Para pasar a la acción hai que saber que tipos de acciones debes tomar.
4: si diriges tus acciones hacia el lugar inadecuado no daran los frutos que esperas.
5: antes de enprender la acción hai que hacer un analisis del problema.
6: El echo de dirigirnos hacia algun punto nos aleja de la depresión
7: lo que distingue a una persona que obtienene resultados de una que no obtiene es la actitud.
8: El mundo que tu creas lo creas primero dentro.
9:la generosidad sale a cuenta.
10:Para lograr la cima aveces necesitamos ayuda.

Es un programa de radio para ayudar a gente con poca proyección y que esta un poco perdida en la vida , te dan unos consejos para llevar la vida desde otra perspectiva .Este programa cuenta con dos invitados que escribieron un libro sobre ayuda y orientación en la vida.

martes, 12 de marzo de 2013


  •  
  •  onde emigraba e emigra a poboación española e por que?

  • Principalmente emigraron a América Latina e posterior mente a Estados Unidos.Por motivos de traballo.

  • Consecuencias dá emigración española interior e exterior?

  • foron responsables dos desequilibrios de poboación, xerodeseconomias ao haber subpoboación producíronse problemas de asimilación polos cambios dunha sociedade rural a unha urbana.
    exteriores maniféstanse a diminución dos efectivos da poboaciónespañola.Aliviaron o paro e o crecemento natural. Consecuencias sociais aos paises de destino: o desarraigamento, ao incorporarse a sociedades cuxa lingua e costumes descoñecían, as penosas condicións de vida, salarios baixos, regresar sen mellorar a súa cualificación profesional, ter que enfrontarse a novos problema como encontrar traballo, vivenda etc.
    De onde proceden vos inmigrantes que veñen a España? Por queelixen España como destino?
    Romanía, Marrocos, Reino Unido, Ecuador ,Colombia, Alemaña, Italia.
    porque antes había moito traballo e a xente sen cualificar (inmigrantes) venian a España.
    Causas e consecuencias dá chegada de inmigrantes do exterior?
    causas:posibilidades de traballo ou de negocio, persecucións falta de dereitos políticos, os inmigrantes contribuíron ao crecemento de España. Consecuencias: achega poboación activa que desempregan os traballos mais duros e peor remunerados. Actitudes Xenófogas ou racistas, sofren duras condicións de vida, a dificultade á integración etc.

    Por que penso que é positivo ou negativo que veñan persoas de fóra
    traballar a España?

  • Penso que haora é negativo porque ai pouco traballo.

  • Que opino sobre a xenofobia e ou racismo? Coñezo algún caso concreto que podería contar?

  • Paréceme que é un conportamiento detestable xa que por ser inmigrantes non teñen que sufrir estes ataques.Non coñezo ninguncaso